viernes, 27 de marzo de 2009

¿Qué le aporta el Atlas de la Diversidad a las Instituciones Educativas participantes?

“El fundamento pedagógico del ATLAS DE LA DIVERSIDAD es la construcción de un conocimiento significativo por parte de alumnos y profesores, basado en su entorno próximo y con el objetivo de ser proyectado a la Comunidad Internacional.

Este proyecto supone una integración total de las TIC al currículum de cada etapa. La asimilación de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje se da de forma natural y coherente, combinando aspectos tecnológicos, pedagógicos y también lúdicos.

El ATLAS hace uso de innovadoras herramientas pedagógicas como la geolocalización. Esto ayuda al docente a mantenerse actualizado y a aprender nuevas estrategias de formación. La plataforma también ofrece apoyo para generar Webquests y otras actividades o unidades didácticas.

El ATLAS se compone además de una red social. Los docentes pueden conocer e intercambiar nuevas metodologías de trabajo, beneficiarse de proyectos elaborados por el resto de participantes y trabajar colaborativamente con otros centros educativos. El profesor, gracias a las herramientas Web 2.0 que la plataforma integra, podrá dar a conocer a las familias el trabajo diario de los estudiantes. Las actividades que la escuela lleva a cabo en el ATLAS se convierten en una inmejorable carta de presentación que fomenta el trabajo grupal.

Una vez el centro se ha dado de alta en el ATLAS entra a formar parte de la comunidad y sus profesores y alumnos pueden empezar a intercambiar recursos, información, metodologías… Y también a entablar lazos de cooperación y amistad con el resto de participantes.”

¿Qué le aporta el Atlas de la Diversidad a los alumn@s?

“El atlas de la diversidad es un lugar de encuentro. Los estudiantes podrán conocer a participantes de otros países e intercambiar con ellos experiencias, información, vivencias y puntos de vista. Los alumnos generan información sobre su entorno y experiencias cotidianas. Esta información se ordena en fichas con texto, fotografías, vídeo y grabaciones. La preparación de estos retratos es parte de su proceso de aprendizaje, pues está vinculada a los contenidos curriculares.

Los alumnos serán conscientes de que otros estudiantes de alrededor del mundo accederán a esas fichas y las utilizarán como fuente de aprendizaje. Esto aporta a su actividad una motivación y responsabilidad adicionales. Además, podrán compartir sus avances con amigos y familiares a través de los sitios web del aula.

El atlas es una gran oportunidad para conocer otras culturas y para cultivar valores que promueven el pluralismo, el intercambio y la cooperación. El alumno conocerá y valorará las diferencias que hay de unos pueblos a otros. Sólo así será capaz de reconocer su propia identidad y de mirarla desde nuevos puntos de vista.”

Proceso de Inscripción en "Atlas de la Diversidad"

La Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen ya está inscrita. Los docentes y estudiantes de la institución que se interesen en participar, pueden inscribirse para formar parte de esta gran comunidad virtual de aprendizaje, desarrollando los siguientes pasos:

· Abra el menú Inicio y seleccione el icono de Internet Explorer. En la barra de direcciones escriba: http://www.atlasdeladiversidad.net/ y pulse la tecla Enter.

· En la página de Inicio del Atlas, en el panel de la izquierda, ubique el enlace Nuevo Educador/a y haga clic sobre él. Aparece la página Mi Perfil.

· En el campo Nombre de Usuario escriba el nombre que desea utilizar como su identificación en todas las actividades que realice en el Atlas. No utilice signos de puntuación. Ejemplo: Luz Edith

· En el campo Dirección de Correo Electrónico escriba la dirección completa de su correo electrónico al que desea que le llegue comunicación del Atlas de la Diversidad. Ejemplo: luze.quevedoj@nuestrasenoradelcarmen.edu.co

· En la lista titulada Elija los Centros a los que está adscrito, busque el nombre Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen y haga clic sobre él.

· Complete sus Datos personales escribiendo en cada campo la información que se le solicita. Al terminar haz clic en Crea una Cuenta Nueva.

· Le llegarán mensajes de Atlas de la Diversidad a la dirección de correo que haya especificado.

¡Inscríbase, esperamos su participación activa!

¿Qué aporta el Atlas de la Diversidad a las Familias?

“El ATLAS DE LA DIVERSIDAD es un espacio de intercambio. Intercambio de conocimiento, experiencias y puntos de vista. En él, estudiantes de distintos países y culturas trabajan en conjunto para crear un exhaustivo mapa de la multiculturalidad a partir de sus propias vivencias.

El ATLAS pretende involucrar como actores de este proceso de enseñanza-aprendizaje a toda la comunidad educativa; no sólo estudiantes y docentes sino también a los padres y madres de los alumnos. En un entorno tecnológico sencillo e intuitivo, los familiares accederán a los lugares públicos del ATLAS y conocerán y participarán en los desarrollos que sus hijos están llevando a cabo en el aula diariamente.

Esto es muy motivador para los estudiantes, pues fomenta la cooperación y la participación activa en un proceso que engloba a todo su entorno a partir del aprendizaje mutuo. No hay que olvidar que los padres del alumno serán una de las fuentes de información más importantes a la hora de describir su identidad, costumbres y forma de vida.”

¿Qué ofrece el Atlas de la Diversidad a los Educador@s?

“El ATLAS DE LA DIVERSIDAD es un enorme repositorio multimedia de contenidos curriculares ordenados por áreas de aprendizaje, temas y zonas geográficas. Esta enorme base de datos crece y se actualiza día a día gracias a las contribuciones de estudiantes y docentes repartidos por todo el mundo que retratan su entorno más cercano.

El ATLAS propone un enfoque lúdico-pedagógico que resultará muy motivador para tus alumnos: verán como su trabajo es publicado y utilizado por otros estudiantes como fuente de aprendizaje.

Tú y tu clase podéis formar parte de esta comunidad educativa y hacer uso de esa inagotable fuente de información.

La integración de las TIC en el currículum se da de una manera natural, permitiéndote descubrir propuestas educativas muy diversas. A través de la red social del ATLAS podrás compartir metodologías de trabajo o encontrar ejercicios concretos relacionados con tus clases, añadiendo innovación a tus lecciones y actualizándote con nuevas herramientas pedagógicas. Es una plataforma educativa muy completa que te servirá de base no sólo para este proyecto, sino para cualquiera de tus actividades docentes. Por ejemplo, te ofrece herramientas para generar y publicar webquests.

Un lugar vivo en el que entrarás a formar parte de una extensísima comunidad. Estarás en contacto con otros profesores y podrás compartir recursos y diseñar propuestas colaborativas. A través de blogs, foros, fotoblogs y otras utilidades web 2.0 descubrirás también nuevas maneras de relacionarte con tus propios alumnos, con sus familiares y con otras escuelas, dando a conocer el trabajo que desempeñas en el aula.”