viernes, 17 de octubre de 2008

II Jornada Lúdicomatemática y II Foro "Nuevas Tecnologías Aplicadas al Aprendizaje de las Matemáticas"

Este importante evento organizado por el área de matemáticas, se desarrollará el día 24 de octubre de 2008, de las 2 p.m. a las 5 p.m., en la Sala de Audiovisuales de la Sede Principal de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, ubicada sobre la Avenida Pedro de Heredia, Sector Escallón Villa, frente al CASD Manuela Beltrán.
El objetivo de este evento pedagógico es sensibilizar a los estudiantes y maestros sobre la importancia de las Nuevas Tecnologías como apoyo en el aprendizaje de las matemáticas.
El avance en las Nuevas tecnologías exige un cambio en la didáctica de las matemáticas, por eso, la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, ha creado este espacio para que docentes y estudiantes interactúen exponiendo sus ideas de avanzada y experiencias significativas que sirvan de modelos a implementar en el aula de clases y permitan lograr exitosamente cambios de paradigma.
Los ponentes pueden presentar herramientas informáticas bajadas de la red con el respectivo crédito para sus autores, o creadas por ellos, que sirvan como apoyo en el aprendizaje de las matemáticas.
En cuanto a la forma de participación:
  • Pueden participar instituciones educativas privadas y públicas.
  • Se acepta una (1) ponencia por institución educativa y/o por jornada.
  • Dos (2) estudiantes por ponencia y un docente acompañante por institución educativa.
  • El tiempo de intervención para sustentar cada ponencia es de diez (10) minutos.
Las instituciones educativas interesadas en inscribir sus ponencias y expositores, pueden hacerlo de las siguientes formas:
  • Directamente en la Oficina de Coordinación Académica, si requieren solicitar información se pueden comunicar a través de la línea 6710383.
  • Enviando un mensaje a la dirección foromatematicoinenscar2008@yahoo.com en el cual expliquen su intervención y coloquen el nombre de las personas que participarán.

La inscripción es gratuita. Se solicita a las instituciones educativas confirmar previamente su participación, hasta el 20 de octubre de 2008.

Los participantes deben presentarse a la institución treinta (30) minutos antes de la hora de inicio del foro, con su uniforme, carné estudiantil vigente y/o documento de identificación, acompañados por un docente.

Las ponencias deben ser presentadas en CD o mediante una Memoria USB.

Como reconocimiento para las instituciones educativas que participan en este evento, se les hará entrega de un Diploma y se premiarán las tres (3) mejores ponencias.

¡Les damos la Bienvenida a esta interlocución pedagógica!

Diseño e Implementación del Sitio Web Institucional

Está en marcha el Proyecto de Diseño e Implementación del Sitio Web de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen.
La Secretaría de Educación Distrital tramitó el nombre de dominio ante la Universidad de los Andes, el cual es nuestrasenoradelcarmen, sin ñ porque en programación Web es necesario omitir esta letra. De la misma manera, se espera que el MEN y la SED orienten el trámite del hosting, el posterior desarrollo del Sitio Web se realizará a partir del año próximo mediante un proyecto convenido entre la SED y la Universidad de Cartagena.
En su etapa inicial, se diseña un Sitio Web que muestre la información corporativa, pero posteriormente, se busca que se convierta en un Sitio Dinámico que permita la comunicación y la interacción.
El diseño del Sitio Web Institucional es sólo el primer paso, a partir de ahí, comienza realmente el trabajo para mantenerlo actualizado e irlo mejorando progresivamente, de manera que se convierta en una valiosa herramienta institucional. Para este fin, se ha hecho la invitación a los diferentes estamentos para que elijan un representante que formará parte del "Grupo Investigador en Nuevas Tecnologías" el cual tendrá como uno de sus propósitos fundamentales mantener actualizado y funcional el Sitio Web.
El Representante ante el "Grupo Investigador en Nuevas Tecnologías" se encargará de coordinar la información que sus representados desean publicar en el componente respectivo dentro del Sitio Web. Quienes no hayan dado a conocer a sus representantes pueden comunicarse con luzedithquevedojara@gmail.com

Proyecto de Integración "Estadística y Excel"

En el marco del Programa A3 "Apoyo al Aprendizaje de otras Áreas", los estudiantes de los grados décimo y undécimo están trabajando el proyecto de integración denominado "Estadística y Excel" el cual tiene como propósito que aprendan los dos temas en forma integrada.
Este proyecto es orientado por las áreas de matemáticas e informática y los diferentes procesos se evalúan para las dos áreas.
En su etapa inicial los estudiantes están consultando los conceptos básicos de estadística y han venido aprendiendo a trabajar en Excel a partir de tutoriales desarrollados en clase.
Estos conceptos básicos de estadística consultados por los estudiantes, se están trabajando inicialmente en Word para luego enviar este documento al correo electrónico de los docentes de las áreas respectivas. Posteriormente se publicarán en la wiki creada para este proyecto en la dirección http://www.programaa3.wikispaces.com

viernes, 28 de marzo de 2008

Estudiantes de Inenscar aprenden a trabajar colaborativamente

Desde el año 2007 los estudiantes de Inenscar empezaron a familiarizarse con Google Docs. Durante el primer período académico del año 2008, los estudiantes han creado su cuenta personal en Gmail, aprendiendo a administrar su cuenta de correo y han utilizado esta suscripción para aprender a trabajar en Google Docs.

Google Docs es una herramienta gratuita de Google, en la que los docentes y estudiantes pueden crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones on line, para apoyar el aprendizaje en las distintas áreas del saber. Su interfaz es sencilla, y está disponible en varios idiomas, por lo que el usuario se familiariza rápida y fácilmente con la herramienta. ¡Lo único que se requiere es voluntad e imaginación!

Una de las características más importantes e interesantes es que se puede trabajar colaborativamente cualquier documento, hoja de cálculo o presentación, enviando invitaciones a los participantes ya sea como lectores o colaboradores a través del enlace Compartir. A cada miembro invitado le llega la invitación a su correo de Gmail con un enlace para que haga clic sobre él, acceda al documento, trabaje en él y guarde los cambios, desde su propio correo. no importa en que remoto lugar del mundo esté. También puede acceder a través de la página principal de Google Docs, ingresando su nombre de registro y su contraseña de Gmail o de Google.
Hasta el momento, los estudiantes han creado un documento colaborativo compartido con su grupo de trabajo y cada docente, en el cual han venido realizando actividades relacionadas con los temas en estudio, a manera de un cuaderno digital construido con el esfuerzo de los miembros del grupo y del docente titular.
Para los estudiantes, Google Docs es una herramienta que les facilita su trabajo en cualquier área, pues la mayoría no tienen computador en su hogar, pero por ser documentos on line, pueden acceder a ellos a través de cualquier computador conectado a Internet, en cualquier sitio que ofrezca servicios de Internet accesible a ellos.
Son diversos y variados los usos que se le pueden dar a esta herramienta, en el desarrollo de proyectos para motivar y mejorar el aprendizaje.
Invito a los docentes de todos los niveles y áreas a motivarse a aprender y a utilizar esta valiosa herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje de sus estudiantes.
De igual manera, invito a docentes y estudiantes a comentar acerca de esta experiencia, haciendo clic en el enlace Comentarios y redactando el comentario que deseen hacer. Esta interacción es la que da vida a lo que hacemos...